CRECIMIENTO SOSTENIBLE
El objetivo de maximizar el crecimiento interanual parece seguir impulsando a la mayoría de los ejecutivos, a menudo a pesar de los daños causados por la naturaleza o las partes interesadas. La pregunta es: ¿cuánto durará?
Sin embargo, para comprender mejor la durabilidad y sostenibilidad del crecimiento debemos tener en cuenta indicadores clave de rendimiento como el índice de retención de clientes, el número de clientes que repiten, la satisfacción de los clientes, el compromiso de clientes y empleados y el índice de rotación de empleados.
Cómo percibimos el crecimiento sostenible puede explicarse utilizando la imagen de la derecha, que expone las interrelaciones entre:
- Cultura de empresa ─ Creencias y comportamientos
- Responsabilidad social de las empresas ─ Responsabilidad social
- Imagen corporativa ─ Reputación
- Gobierno corporativo ─ Dirección y control
y relativa a:
- Cooperación ─ Alineación de la organización
- Creación ─ Valor añadido creado por la empresa
- Competencia ─ Posición relativa en el mercado
- Conexión ─ Relación con el cliente
Para tener éxito, una empresa, como colectivo, necesita crear valor que la distinga(diferenciarse) de la competencia, pero también tendrá que tener en cuenta los intereses de las partes interesadas (RSE) y la influencia del escrutinio público en la reputación de la empresa.
Por ejemplo, durante la Coronacrisis, Booking. com reclamó“decenas de millones de euros en ayudas públicas“, tras una caída del 85% en las reservas de vacaciones durante un mes, para sus 5.500 empleados holandeses. Sin embargo, unos meses antes del brote del virus, la empresa había gastado 8.000 millones de dólares de su tesorería en recompras de acciones para complacer a sus accionistas. Al ignorar su responsabilidad social, el daño a la imagen corporativa podría ser perjudicial, una vez que los consumidores inicien un boicot.
DIMENSIONES CLAVE DEL CRECIMIENTO
La imagen anterior ve una empresa como una cooperación de personas que se han propuesto descubrir, crear y ofrecer un valor diferenciador, que es percibido como relevante y significativo por un grupo de clientes, lo que permite a la empresa forjar fuertes vínculos con los clientes.
En consecuencia, creemos que hay dos dimensiones fundamentales para el éxito de la operación: la cocreación y la coopetición.
La cocreación exige tener la capacidad (capital, capacidades y cultura) de crear valor relevante y significativo en colaboración con clientes conectados y muy comprometidos.
La coopetición se utiliza para describir la competencia cooperativa, que son, dado el auge de la economía de plataformas y la disociación de la cadena de valor digital, aspectos vitales de la empresa moderna.
ÚLTIMAS NOTICIAS


Aumentar la resistencia en el futuro
Si hay algo que está resonando en todo el mundo, y no en menor medida debido a las secuelas de la reciente pandemia, es tener


Entrevista: Sanar los sistemas rotos
El mes pasado, Edwin Korver, fundador y director general de CROSS-SILO, fue entrevistado por la Dra. Madelyn Blair, antigua ejecutiva del Banco Mundial, en su programa


Cambio positivo en todo el sistema
Llevamos casi siete años diseñando el modelo de empresa integral ROUNDMAP™ en un intento de superar la desvinculación y alienación generalizadas de los empleados. Por


El curso de acción: Saber cuándo girar
Mientras consideraba brevemente tomar un curso corto en línea en MIT Sloan, Liderazgo en un Mundo Exponencialmente Cambiante, me di cuenta de que cualquier curso


Ciclo de vida del cambio positivo™.
Somos firmes defensores del Cambio Positivo. Sin embargo, nos dimos cuenta de que el ciclo 4-D (derecha), utilizado en las intervenciones de Indagación Apreciativa (A),


¡Presentamos Change Onward!
Según nuestra experiencia en iniciativas de cambio a gran escala, sólo puede lograrse un cambio significativo implicando a todo el sistema en el proceso y